El Apocalipsis de San Juan, una Película Imperdible
- Claudia Ortiz

- 14 oct 2024
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 18 oct 2024
Guadalajara aclama la película “El Apocalipsis de San Juan”, diversas personalidades que asistieron a la premier destacan, entre otros aciertos de la película, su fidelidad a la Palabra y al Magisterio.

Por Claudia Ortiz
La película Apocalipsis de San Juan es una de las cintas que sin duda alguna debes ver. Esta producción de Caravel films dice claramente al inicio que nada de lo contenido en la película es dogma de fe, excepto que Cristo vuelve. Y ése es el mensaje de esperanza del último libro de las Sagradas Escrituras, el Apocalipsis, que la cinta del mismo nombre reproduce fielmente.
El mundo se ha encargado de distorsionar el mensaje de este libro bíblico, relacionándolo con catástrofes, muerte y destrucción, pero nunca había quedado en alto el mensaje de esperanza ante la certeza de la segunda venida de Nuestro Señor Jesucristo.
Una de las razones por las que debes ir al cine para ver el Apocalipsis de San Juan es por la promesa contenida en la Biblia: “Bienaventurado el que lee y los que escuchan las palabras de esta profecía y guardan las cosas en ella escritas; pues el momento está cerca.” (Ap 1, 3)
Justamente por la importancia del mensaje, Monseñor Straubinger recogió lo establecido en el cuarto Concilio de Toledo que determinó “Si alguno, desde hoy en adelante, o no lo reconociera, o no lo predicara en la Iglesia durante el tiempo de las Misas, desde Pascua a Pentecostés, tendrá sentencia de excomunión.”
El Director, productor y guionista, Simón Delacre, considera que la bienaventuranza prometida aplica a quien vaya a ver la película, porque “en la película no van a leer, pero sí van a escuchar el Apocalipsis. No lo van a escuchar entero, pero van a escuchar una gran parte en esta primera película y si Dios quiere y sale una segunda película, será la segunda mitad del Apocalipsis.” Además resaltó la importancia de “guardar” lo escuchado, ponerlo en práctica para poder ser salvo.
Igual los espectadores, al salir de la película, lo harán motivados a continuar la lectura de este hermoso libro de la Biblia y estoy segura de que también apoyarán a Caravel Films, la casa productora, para que arranque la producción de la segunda parte de la película, que requiere un mayor esfuerzo económico “porque ya aparece la bestia, las dos bestias, la bestia de siete cabezas, el dragón de siete cabezas, hay batallas celestiales, aparece la segunda venida de Nuestro Señor Jesucristo que aparece en el Cielo descendiendo hacia la tierra galopando en un caballo blanco seguido de un ejército a caballo; se da la batalla con el dragón y las bestias, San Miguel Arcángel encadena al dragón, se da la lucha contra el dragón y qué sé yo, hay un montón de escenas que exceden totalmente a mi capacidad como productor y tendría que recurrir a un gran estudio de 3D y eso ya hace que los números se quintupliquen, así que va a depender mucho de que nos vaya muy bien en este estreno, y que llegue a Estados Unidos y también le vaya muy bien en Estados Unidos para tener los fondos para la segunda parte.”
Así que si está en tus posibilidades, contribuye económicamente con el proyecto en la siguiente liga: https://www.indiegogo.com/projects/conviertete-en-apostol-del-fin-de-los-tiempos#/
Y difunde el estreno de esta película el próximo 17 de Octubre en México, Argentina, Uruguay, Paraguay y Colombia; y posteriormente en otros paises. https://www.apocalipsisrevelado.com/
Una experiencia envolvente
Opinión de Alejandro Francés, director y guionista de “Concepción, la película”
El cineasta asistió a la premier de Apocalipsis y dijo que la cinta es un camino seguro para entender lo que estamos viviendo a la luz de la Palabra y que es muy necesaria para la Iglesia en este tiempo particular.
Dijo que Simón Delacre logró recoger en un muy buen guión las interpretaciones de grandes exégetas y doctores de la Iglesia, de tal forma que la película aporta mucha luz en tiempos de gran confusión en los que circulan una gran cantidad de visiones, videntes y mensajes que podrían confundir a las almas.
“Está muy orientado no a traer malas noticias, ni catástrofes; sino a entender también que es parte de la victoria de Cristo y que tenemos que integrarnos a esa victoria de Cristo a través de nuestra conversión personal y preocupándonos por la salvación de las almas. Entonces yo creo que tiene un mensaje de mucho amor y de mucha esperanza para la Iglesia presente y un gran apoyo de discernimiento en estos tiempos.”
El cineasta dijo que la película está muy bien hecha, tiene una buena manufactura; elogió también el uso del arte cristiano y los efectos especiales para hacer que las imagenes cobrarán vida. Dijo que todo esto, la música, una buena narración y todo el conjunto de elementos, hacen de esta película una experiencia envolvente. “Yo creo que es una película muy buena, bien hecha, muy necesaria para este tiempo y que yo recomendaría ampliamente para toda la Iglesia y francamente pues para toda persona interesada en buscar la verdad y entender qué es lo que estamos viviendo y entender a qué se nos está llamando, así que ampliamente recomendada.”
“Es una joya”, una película fiel a la Biblia y el magisterio de la Iglesia
Luis Ángel Ramírez, Profesor de Filosofía y Lengua Castellana y conductor del programa Trasciende
Además de alabar la calidad de la producción cinematográfica de Apocalipsis, Luis Ángel apreció la fidelidad de su contenido. Con respecto a la doctrina católica, dijo que el guión es “muy fiel a la enseñanza desde los santos Padres hasta el magisterio de la Iglesia y la Tradición apostólica” y que esto será un punto de quiebre en el cine católico porque no es una película sentimental, sino de doctrina. “Me parece que es una obra que vale la pena conocerse, que vale la pena difundirse, es una joya”, dijo.
Destacó también que la película es muy valiente y deja muy en claro su postura de fidelidad a la Tradición porque menciona que la Iglesia actual ha entrado al modernismo, a pesar de que en el siglo pasado muchos jerarcas quisieron mantenerse fieles a la doctrina.
Dijo que si bien podría ser muy denso todo el contenido de la película, no por ello es poco entendible, sino todo lo contrario, ayuda a quitar la venda de los ojos y ayuda a “meter en cintura algunos pensamientos perdidos sobre lo que es el Apocalipsis y reorientarlos.”
Toda la película contribuye, agregó, “a creer sin lugar a dudas el cumplimiento de este libro”, por lo que felicitó ampliamente a los productores.
“En esta película pude ver la misericordia de Dios”.
Karen Ahued, Presidente de la Fundación Asif, conductora y conferencista católica
Me pareció muy profunda, muy interesante y una excelente manera de darnos a conocer mejor este libro sagrado de la Biblia. Apocalipsis significa revelación de Dios y estoy muy agradecida con los productores de esta película porque realmente nos han revelado de una forma clara y muy bien explicada este libro de San Juan.
Me han encantado las ilustraciones que se utilizan en la película y la forma en cómo van explicando los tiempos. En esta película pude ver la misericordia de Dios en cada una de las etapas que ha vivido la Iglesia de Jesucristo y pudimos entender lo necesario, que es que estemos preparados para la venida de Cristo, porque lo único que tenemos seguro, es que Cristo vuelve.





Aquí en Chile la estamos esperando Dios mediante, gracias por el esfuerzo y la Divina Providencia abra caminos para que puedan realizar la segunda parte A.M.G.D